Pero ¿qué es un circuito eléctrico? Se denomina así el camino que recorre una corriente eléctrica.
Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a
través de un conducto eléctrico (cable de cobre), llega a una
resistencia (foco), que consume parte de la energía eléctrica; continúa
después por el conducto, llega a un interruptor y regresa a la otra
terminal de la pila.
Los elementos básicos de un circuito eléctrico
son: Un generador de corriente eléctrica, en este caso una pila; los
conductores (cables o alambre), que llevan a corriente a una
resistencia foco y posteriormente al interruptor, que es un dispositivo
de control.
Todo circuito eléctrico requiere, para su
funcionamiento, de una fuente de energía, en este caso, de una corriente
eléctrica.
¿Qué es la corriente eléctrica? Recibe este
nombre el movimiento de cargas eléctricas (electrones) a través de
un conducto; es decir, que la corriente eléctrica es un flujo de
electrones.
¿Qué es un interruptor o apagador? No es más
que un dispositivo de control, que permite o impide el paso de la
corriente eléctrica a través de un circuito, si éste está cerrado y que,
cuando no lo hace, está abierto.
Existen otros dispositivos llamados fusibles, que pueden ser de diferentes tipos y capacidades. ¿Qué es un fusible? Es un dispositivo de protección tanto para ti como para el circuito eléctrico.
aplicaciones didacticas
ESTE ES UN EJEMPLO MUY PRACTICO DE USAR OPERADORES ELECTRICOS
Ademas que te sirve para crear sensores de inclinacion y todo lo que se te pueda ocurrir en el movimiento. Para ver el proceso para hacerlo da click aqui y ver el Bolg de Obsoletos, un experimento que subio Cogollo y esta bien explicado el proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario